Reiventa tu autoescuela: Cómo mejorar los beneficios de tu autoescuela.

Diversificar o profesionalizarte, como estrategia para mejorar los beneficios de tu autoescuela.

Hasta hace unos años ninguna autoescuela se habría planteado siquiera la idea de profesionalizarse, ofreciendo a sus alumnos un solo tipo de carnet o especializarse en un tipo de clientela. La autoescuela tradicional hasta ahora conocida funcionaba diversificando sus servicios, abarcando así un amplio mercado que permitía seguir avanzando y hacer crecer el negocio. En cambio de un tiempo a esta parte, nos encontramos con qué cada vez son más las autoescuelas que deciden centrarse en profesionalizarse ofreciendo un servicio concreto para un cliente específico, utilizando esto como valor añadido para la empresa.

Ante este nuevo panorama muchas autoescuelas os preguntáis qué táctica es la correcta para conseguir aumentar el número de alumnos y mejorar los beneficios de la empresa. Ofrecer nuevos servicios supone un importante esfuerzo tanto a nivel económico como logístico, pero si hasta ahora la autoescuela venía haciéndolo ¿cómo dejar de ofrecer varios tipos de carnet y pasar a profesionalizarse en uno?, ¿cómo centrar los servicios de la autoescuela para un público concreto?

Ambos cambios suponen tomar una decisión a nivel empresarial arriesgada, por ello es importante plantear los pros y contras de ambas, para poder decidir y llevar a cabo de forma correcta la diversificación de servicios o profesionalización de la autoescuela en uno concreto.

¿Diversificar o profesionalizarse? Pros y contras que deben tener en cuenta las autoescuelas antes de decidirse.

DIVERSIFICAR LOS SERVICIOS

Dentro del sector de las autoescuelas lo más común es que se ofrezca varios servicios dentro del mismo negocio, en este caso la posibilidad de sacarse varios tipos de carnet de forma que el público es más amplio. Como te comentaba anteriormente la autoescuela tradicional ha venido siguiendo este modelo hasta nuestros días. Tanto si tu autoescuela ya cuenta con varios servicios como si estás pensando diversificar hagamos un repaso de los pros y contras que debes tener presente a la hora de seguir este modelo.

Pros:

  • Ofrecer la oportunidad de conseguir varios carnets de conducir en la autoescuela te va a permitir abarcar un público más amplio que si te profesionalizas en uno concreto.
  • Al ofrecer varios servicios, tendrás más posibilidades de entrada de saldo y beneficio para la autoescuela.
  • La competencia no será tan fuerte como si compitieses con un solo servicio.

Contras:

  • A menos que cuentes con un gran número de empleados y una buena organización, te será más difícil destacar todos tus servicios.
  • Siempre habrá alguno que no termine de arrancar o de menos beneficio.
  • Necesitas una mayor infraestructura, lo que acarrea mayores gastos.
  • Dependiendo de la ubicación tendrás más o menos posibilidades de que todos los servicios ofrecidos sean rentables.


PROFESIONALIZARTE EN UN SOLO SERVICIO

Profesionalizarte en un solo servicio o un tipo de clientela, te ayudará a crear un modelo de negocio diferente y actualizado. Podrás centrarte en atraer a un tipo de alumno específico ofreciendo un servicio personalizado que te ayudará a destacar en el sector.

Pros:

  • Ofrecer un solo tipo de carnet en la autoescuela, te permite centrarte en un servicio único consiguiendo mayores resultados y pudiendo apostar por un modelo de negocio diferente.
  • Al centrarte en un único servicio tendrás mayor organización y coordinación con el personal de la autoescuela.
  • No necesitas tanta infraestructura como en el caso de la diversificación.
  • Te permite contabilizar los beneficios y gastos de forma eficaz pudiendo invertir en mejoras que te ayuden a conseguir clientes potenciales.


Contras:

  • Si no se realiza de forma adecuada la entrada de clientes y beneficios será menor que en el caso de la diversificación.
  • La competencia será mayor, tendrás que ofrecer un servicio diferente así como un nuevo modelo de empresa para atraer a los alumnos.


Antes de tomar la decisión deberás evaluar qué modelo resultará más exitoso para tu empresa. Te recomiendo que tengas en cuenta tanto el tipo de clientela como ubicación de tu autoescuela, para definir los servicios que quieres comenzar a ofrecer y por tanto el tipo de público que quieres atraer.

Pongamos algunos ejemplos para que puedas definir el modelo de servicios que proporcionarán más beneficios a tu negocio.

Autoescuela ubicada en Zona Escolar-Comercial.

Si tu autoescuela está ubicada en zona escolar (instituto, universidad, centros de formación) o cerca de un centro comercial o zona lúdica deberás tener muy presente el tipo de clientela que tienes por la zona, en su mayoría serán jóvenes. Por lo qué interesará que ofrezcas un servicio adecuado para ellos. En este caso podrías perfectamente profesionalizarte en el carnet de coche e incluir si ves que se requiere el de moto. El modelo de negocio debería estar enfocado para una clientela que no supera los 30 años de edad. Tu autoescuela deberá ser llamativa, con precios económicos y contar con nuevas tecnologías que atraigan a las nuevas generaciones.

Ten muy presente que en este caso profesionalizarte en dar un servicio adecuado a este tipo de clientela te ayudará a generar más beneficios, consiguiendo además un valor añadido de cara al tipo de cliente que se encuentra en tu ubicación. De esta manera estás utilizando la ubicación como estrategia de marketing, además de ofrecer un servicio diferente al que pueden estar ofertando la competencia.

Autoescuela ubicada en Periferia cerca de Polígono Industrial.

Nuevamente utilizar la ubicación como estrategia de marketing nos ayudará a llegar a un público específico que nos ayude a generar beneficios y en consecuencia un crecimiento de la autoescuela. Teniendo en cuenta el tipo de público de las zonas industriales, lo provechoso sería centrar el negocio en una serie de servicios más profesionales tipo carnet de camión y otros carnets que puedan solicitar los empleados de industrias y almacenes.

Piensa que en el caso de ofrecer el carnet de coche los clientes serían mínimos, ya qué la lejanía de las zonas urbanas limitarían mucho a la hora de acudir a las clases. Además del público específico de estas zonas que estarían comprendido la mayoría en edades mayores de 30 años.

Autoescuela ubicada en pueblo o zona de nueva construcción.

En este caso el modelo de autoescuela tradicional sería perfecto para abrir un nuevo mercado en zonas poco concurridas y que pueda llegar a todo tipo de público. Si añades además un sistema online podrás abarcar más público y te será más fácil bajar precios. Diversificar los servicios ayudará a un crecimiento positivo y generará mayores beneficios.

Resulta complicado definir el momento exacto para realizar el cambio, por eso es importante que lo hagas de forma progresiva para poder ir evaluando costes, beneficios y organizando el nuevo modelo de forma que no resulte caótico y os podáis ir adaptando adecuadamente.

Definir un nuevo modelo de negocio ayudará a tu autoescuela a destacar por encima de la competencia, profesionalizar o diversificar tus servicios dependiendo del modelo de autoescuela que quieras crear te ayudará a atraer un público específico que generará grandes beneficios, te ayudará a modernizar y evolucionar tu negocio.

¡Queremos ayudarte a modernizar tu autoescuela! Ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento y un sinfín de recursos gratuitos. No dudes en escribirnos al mail autoescuelas@autopractik.es y te lo contamos todo. Déjanos tus comentarios y si te ha gustado comparte en redes sociales.

Nuevo comentario:


Al paticipar en nuestro blog estás aceptando la politica de privacidad de Autopractik