Reinventa tu autoescuela: La importancia de la educación vial desde la autoescuela.

¡Educación vial, educación vital!

El pasado año se registraron 1162 fallecidos en las carreteras españolas, un dato escalofriante que supera los recogidos en años anteriores. Ante esta panorámica queda presente la necesidad de fomentar la educación vial en varias etapas de la educación y hacer hincapié desde las autoescuelas para tratar de concienciar a los nuevos conductores y evitar posibles futuros accidentes.

Es importante recordar que la educación vial debe comenzar a muy temprana edad por parte de los padres, ya qué son estos los principales responsables de transmitir a los más pequeños las actitudes, valores y normas de la educación vial. Así cómo los programas diseñados para centros escolares que fomentan el aprendizaje mediante el juego mostrando y enseñando el comportamiento a seguir en su futuro comportamiento tanto como peatones como futuros conductores.

Aún así nos encontramos ante un vacío de eduación vial en adultos que son los principales responsables de transmitir los conocimientos además de aplicarlos en el día a día. Y son los conductores noveles quienes más necesidad tienen de entender, recordar y aplicar las normales por su propia seguridad y la de todos. En Europa, las principales causas de accidente derivan de los excesos de velocidad, el consumo de alcohol y drogas al volante y el error humano, donde se incluyen aquellos causados por distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil.

Es cierto que a la hora de sacarse el carnet de conducir los alumnos se encuentran con un apartado bastante amplio de normas, civismo y formas de actuar ante accidentes de tráfico en la teórica como parte del temario. Pero lo cierto es qué el sistema de test actual y la actitud de ciertos alumnos a actuar aprendiendose el sistema de pregunta-respuesta no ayuda para que estos temas de máxima importancia queden como prioridad ante las normas de circulación que ayudaría a salvar muchas vidas incluidas las suyas propias. Lo cierto es que la nueva reforma de la Ley de Seguridad Vial por parte de la DGT en cuanto al teórico se refiere ayudará a través de vídeos, diversos canales y plataformas digitales a llegar al alumno e inculcarle la importancia vital de la educación vial.

¿Qué puedes hacer cómo autoescuela para mejorar la educación vial en los alumnos?

Os dejamos algunas ideas para poner en práctica en la autoescuela que mejorarán la educación vial en los alumnos, que ayudará a los futuros conductores a recordar las normas de circulación y además aumentar tu valor añadido como autoescuela ante futuros alumnos y actuales conductores.

  • Crear una clase intensiva para concienciar a los alumnos sobre la seguridad vial: Aprovechando parte de la teórica sobre civismo y accidentes puedes crear una clase intensiva sobre la necesidad del cumplimiento de las normas de circulación y educación vial donde implicar al alumno.
  • Hacer hincapié durante las clases prácticas de la necesidad de cumplir las normas de circulación poniendo ejemplos prácticos. Tipo, recordatorio de intermitentes y hablar sobre la importancia de los mismos, parar en los stops, etc...
  • Servirte de las nuevas tecnologías (vídeos, simuladores) para mostrar de forma visual como incorporar la educación vial en la conducción diaria. Una forma divertida de concienciar a los alumnos.
  • Incorporar temario propio sobre la seguridad vial al ya conocido para fomentar el cumplimiento de las normas.

------------------

Estos son solo algunos ejemplos sencillos que puedes incorporar en tu autoescuela para mejorar la conducción eficiente y responsable por parte de los futuros conductores que estás formando. Es solo una pequeña parte en la que puedes implicarte como autoescuela, mostrando a los alumnos los efectos negativos que conlleva no cumplir las normas de circulación. Somos consciente de que este es solo un pequeño paso para mejorar la educación vial en los ciudadanos, pero vuestra implicación como autoescuela ya está salvando vidas.

¿Qué formas aplicas en tus clases para fomentar la educación vial? ¿Cómo autoescuela se te ocurren otros métodos?

¡Queremos ayudarte a modernizar tu autoescuela! Ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento y un sinfín de recursos gratuitos. No dudes en escribirnos al mail autoescuelas@autopractik.es y te lo contamos todo. También puedes dejarnos tus comentarios y compartir en redes sociales.

Comentarios:

Mariama
Estoy
hace 5 años, 2 meses

Nuevo comentario:


Al paticipar en nuestro blog estás aceptando la politica de privacidad de Autopractik