Emprendedores: Requisitos para abrir una nueva autoescuela.

¿Llevas tiempo queriendo abrir una nueva autoescuela? Si eres emprendedor y has tomado la decisión de lanzarte a crear tu propio negocio, hay una serie de requisitos y normativas que deberás conocer de antemano para abrir una autoescuela.

Antes de comenzar debes conocer la normativa correspondiente a nuestro país, en nuestro caso España. Esta actividad viene regulada por el REAL DECRETO 369/2010, 26 de Marzo. Y el Reglamento Regulador de las Escuelas particulares de Conductores en el REAL DECRETO 1295/2003, 17 de Octubre.

A la hora de abrir un nuevo centro tendremos que tener en cuenta los siguientes requisitos:

DOCUMENTOS: Para comenzar una nueva actividad como autoescuela debes contar con la Autorización de la Jefatura de Tráfico de la provincia en la que se vaya a ejercer la actividad. Para conseguir dicha autorización tendrás que presentar los siguientes documentos.

- Instancia según modelo oficial del titular de la autoescuela o su representante.

- Copia de la escritura de constitución cuando se trate de sociedades.

- Título de propiedad o contrato de arrendamiento del local en que vaya a ubicarse la actividad.

- Planos del local.

- Autorización municipal para ejercer la actividad en el local donde estará la autoescuela.

- Relación de personal docente y directivo de la autoescuela con indicación del alcance de su autorización de ejercicio.

- Relación de los vehículos donde se impartirán las clases con indicación de sus características esenciales.

- Declaración jurada de que el solicitante o si es persona jurídica, ninguno de los socios está incurso en la incompatibilidad recogida en el artículo 9 del reglamento de autoescuelas.

LOCAL: Deberás adquirir un local que cumpla la normativa vigente donde realizar la actividad. Recuerda que antes de adquirirlo también es conveniente tener presente que tu ubicación debe ser estratégica. Tendrás a su vez, que contar con un terreno cerrado para realizar las prácticas de maniobra en circuito.

PERSONAL: Como mínimo debes tener un Director que cuente con el correspondiente Certificado de Aptitud de Director de Escuelas de Conductores. Y un profesor en posesión del Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial.

VEHÍCULOS: Debes adquirir un vehículo de la categoría adecuada a cada clase de permiso. Los vehículos tienen que estar a nombre del titular de la autoescuela y figurar dados de alta, así cómo estar registrado en el Registro de Centros de Formación de Conductores. Aquellos que estén destinados a la prueba de control en vías abiertas al tráfico, deben estar dotados de doble mando, excepto las motocicletas. Los turismo deben llevar en la parte superior un cartel en el que figure el nombre de la autoescuela.

Antes de comenzar a realizar tu actividad como nueva autoescuela, debes tener presente el cumpliemiento de obligaciones y prohibiciones:

OBLIGACIONES DEL TITULAR: Controlar y comprobar que su centro cuente con todos los materiales mínimos y elementos personales para realizar convenientemente su actividad. Dar cuenta de ellos a la Jefatura Provincial de tráfico, en caso de que se realicen modificaciones. Estar presente durante las inspecciones y colaborar con el personal que las realice.

OBLIGACIONES PROFESORES: Deben llevar consigo el distintivo que los identifique. Acompañar a los alumnos en los exámenes. Impartir eficazmente la enseñanza, de acuerdo a la normativa. Atender de forma continua la enseñanza práctica, sin abandonar los dobles mandos del vehículo. Estar presente en las inspecciones de la autoescuela cuando se le haya requerido.

PROHIBICIONES: Mientras se encuentren en activo, el personal al servicio de la Dirección General de Tráfico, las Fuerzas de la Guardia Civil, los miembros de las Policías Municipales y el personal docente de las Escuelas Oficiales de Conductores, no podrán prestar servicio alguno en las Escuelas Particulares de Conductores, ser titular de las mismas ni formar parte de la entidad a cuyo nombre figura la autorización. Artículo 9.

Ahora que conoces todos los requisitos y normas para abrir una nueva autoescuela, ya puedes comenzar el proceso. No te olvides de utilizar técnicas de marketing exclusivas para autoescuela que te ayudarán a emprender de forma eficaz tu negocio.

¿Te ha sido útil esta información? ¿Estás en el proceso de abrir una nueva autoescuela?¡Cuéntanos tu experiencia!

¡Queremos conocer tu opinión! No olvides dejarnos tus comentario o escribirnos a autoescuelas@autopractik.es Y si te ha gustado puedes darle a like o compartir la información en redes sociales.

Etiquetas: Emprendedores

Comentarios:

fgregtrh
dwdwqd
hace 4 años

sois los putros amosssssssssssssssss

M-NET INVESTMENT COMPANY
INVESTMENT
hace 1 año, 2 meses

Tenemos una oferta de inversión de nuestros directores para recomendar en M-NET INVESTMENT COMPANY un individuo privado/propietario de empresa de buena reputación con buena posición financiera para recibir e invertir entre $ 10,000.00 a $ 1, millón de dólares en una inversión segura de bajo riesgo/proyectos que generarán una buen retorno de la inversión anual {ROI}.


Con el minimo de $500 da $5000

con el minimo de $1000 da $10,000

con el minimo de $5000 da $50,000


Indique amablemente su interés para obtener más detalles, responda con su número de whatsapp para un chat instantáneo y una comunicación fácil.


WhatsApp: +15163602979

Correo electrónico: Mnetinvestmentcompany@gmail.com



Tuyo sinceramente,

M-NET

Nuevo comentario:


Al paticipar en nuestro blog estás aceptando la politica de privacidad de Autopractik